¿Va a dar un discurso? 8 consejos para mejorar su oratoria

Hablar en público puede parecer muy fácil cuando estamos sentados, y la tarea más difícil cuando estamos de pie en el escenario frente a la audiencia. Por suerte, es algo que se puede aprender.

Conviértase en un hablador 10 con los siguientes consejos.

Miles y miles de palabras salen de nuestra boca todos los días tanto para dar los buenos días, como para hablar de trabajo, temas personales, encontrar soluciones, etc.

Aunque hablar con gente es ciertamente distinto de hablar en público donde hay que enfrentarse solo a un público atento a cada palabra que dice. Y no solo dar un discurso, la gente siempre cuenta con un poco de interacción, ronda de preguntas y demás. ¿Le tiemblan las piernas solo de pensarlo?


No hay problema, es algo perfectamente normal hasta para la gente más extrovertida. Es algo que se puede aprender, aún siendo la primera vez que sube a un escenario y no tiene ninguna experiencia hablando en público, puede llegar a hacerlo realmente bien.

Solo tiene que seguir y recordar estos puntos.

  • Conocer a la audiencia
    En primer lugar hay que saber a quién nos vamos a dirigir. ¿Cuánta gente va a escuchar el discurso? ¿Cuál es la edad media? ¿De dónde vienen? ¿Qué saben sobre el tema del que vas a hablar? Todo cuenta si queremos llegarles con nuestro discurso.

  • Preparar la sala
    Comprobar si funciona el equipo técnico es clave para un discurso profesional. Hay que estar seguros de que el ordenador, micrófonos, pantallas, proyectores y cualquier aparato que vayamos a emplear no nos van a dejar tirados a mitad del discurso. Conviene tener los materiales que vaya a utilizar en un pen drive, guardados en la bandeja de entrada, etc.por si algo falla.

  • Tener el discurso estructurado
    Este punto es muy personal. Hay gente que necesita tenerlo todo escrito palabra por palabra, mientras que a otros les basta saber qué puntos va a tratar y en qué orden y las palabras ya le vienen solas. Puede que ni siquiera necesite un papel porque puede aprendérselo de memoria. Depende de cada uno, aunque se recomienda tenerlo más o menos preparado y quien quiera atreverse, puede probar a improvisar.

  • Romper el hielo
    El primer paso es el más difícil, y a la vez el más importante porque hay que atraer la atención de la audiencia. Una broma o una anécdota interesante puede entretener al público y calentar un poco el discurso. Si la gente se ríe o sonríe es que siguen lo que está diciendo.
  • Ser positivo
    Deje las catástrofes para otra ocasión. La gente oye noticias malas todos los días, pero su objetivo es inspirar a la gente, no desanimarles. Si habla sobre temas serios, ¡encuéntreles el lado positivo!

  • Ser honesto
    No intente fingir emoción o una sonrisa. Hay que tener una actitud positiva, pero sincera, acorde con el tema que trate. La gente aprecia la honestidad, y no ser honesto puede hasta poenr en riesgo la relación entre usted y su audiencia.

  • Tener un mensaje claro
    Debe saber cuál es el mensaje principal de su discurso y dejarlo bien claro. Para ello hay que ser coherente y no andarse mucho por las ramas. El objetivo es que la gente recuerde su mensaje.

  • Sonreír
    Está bien empezar el discurso con una sonrisa y mantenerla durante toda la presentación para parecer más seguro y de fiar. Invite al público a que le haga preguntas, para que el discurso no sea únicamente un monólogo. Hasta si hay algunos oradores medio dormidos, puede animarles.


¿Cómo utilizar estos trucos?


¿Sabe qué ser un buen orador puede ser recompensado? Los clientes de la Tienda Online de Oro Global InterGold hacen discursos excelentes sobre el negocio y expanden la cartera de clientes de la compañía y adquieren lingotes de oro físico.

Desarrollan su negocio, reciben ingresos estables y participan en concursos para ganar premios de gran valor. Conozca uno de los principales concursos de la compañía!


¡Dirija su negocio con Global InterGold!

Más información sobre Global InterGold en LinkedIn!


También puede interesarle

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.