Cifras escandalosas: ¿Cuánto ha aumentado el coste de vida desde 1940?

¿Te has fijado en que la vida parece más cara cada año que pasa? No solo que lo parezca, ¡es que es mucho más cara que antes!

Comparemos el coste de vida en Estados Unidos durante las últimas décadas.

En el siguiente ejemplo podemos observar cuánto ha subido el coste de vida durante las últimas décadas en el país:


Coste medio por vivienda:

- 2.900$ (1940)
- 47.200$ (1980)
- 120.000$ (2000)

Por cierto, el comprador medio en 1980 tenía entre 25 y 34 años. Hoy en día, no tiene 44 años o más.

Matrícula anual en la Universidad de Harvard:

- 2.600$ (1970)
- 15.900$ (1990)
- 43.280$ (2010)

La deuda de préstamo estudiantial total en EEUU en 2017 equivale a 1,3 trillón de dólares (cerca de 37.000$ por persona). ¡Durante los últimos 60 años, el coste de educación ha crecido en un 1550%!

Sueldo mínimo por hora:

- 0,4$ (1945)
- 3,10$ (1980)
- 7,25$ (2009)

Hoy en día, el americano medio que trabaja 40 horas a la semana por el sueldo mínimo, solo se puede permitir alquilar un apartamento de dos dormitorios.

Helaine Olen, periodista estadounidense, mencionó en su libro “Pound Foolish” que el 75% de los ingresos de una familia moderna media se destinan a la vivienda, salud y educación. En la década de los 70, esta cifra era de 50%.

La vida nunca ha sido tan cara como ahora, y no es solo por la inflación: el aumento de precios es causado por una combinación de factores, desde las pólizas de préstamos bancarios hasta problemas geopolíticos.

¿Significa esto que tenemos que ganarnos la vida a duras penas sin una sola oportunidad de brindar a nuestra familia una vivienda digna, educación y una mejor calidad de vida?


No, si eliges la oportunidad que ofrece Global InterGold

La compañía permite a todo el mundo desarrollar un negocio con un desembolso mínimo y recibir altos ingresos desde el primer mes.

Oro físico, altos ingresos, más de 6 años de experiencia en el mercado mundial... ¿quieres saber más? Visita el siguiente enlace.


También puede interesarle

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.