Vivir sin efectivo: ¿cuáles son los riesgos?


El dinero en efectivo ha perdido su valor físico original y estamos haciendo cada vez más pagos electrónicos. En los bolsillos de la gente hay finas tarjetas de plástico, que cada vez más alejan a las personas de la posibilidad de tomar dinero en sus manos.

Los gobiernos de diferentes países están abandonando intencionalmente el dinero en efectivo y pasando a la economía digital. Las razones para ello son combatir con éxito el negocio ilegal, la delincuencia y la corrupción, y controlar a los residentes. Las ventajas de los pagos sin efectivo son la transparencia de los pagos, la ausencia de cajeros, la eliminación de los robos y la rapidez del servicio.

Cada país tiene sus propios métodos para resolver los problemas de efectivo.

"Dinosaurios" de pagos sin efectivo

SUECIA comenzó a realizar la transición a los pagos sin efectivo en 2006. Hoy en día, las tarjetas bancarias son aceptadas en todo el país y se introducen activamente las modernas tecnologías financieras.

FRANCIA ha introducido desde 2014 restricciones al pago de los servicios públicos en efectivo, las tarjetas son utilizadas por más del 90% de la población.

El REINO UNIDO comenzó la transición hacia el dinero electrónico en 2013. Ahora es un país de pagos móviles y transferencias electrónicas. El 80% de los británicos ya ha renunciado al efectivo.

CHINA incluso celebra el Día sin efectivo, y el gobierno comenzó a pasar a las plataformas móviles en 2014.

En el mundo hay cada vez más países que, bajo el pretexto de la lucha contra la delincuencia y la economía sumergida, han logrado avanzar hacia una sociedad sin dinero en efectivo. La Unión Europea tiene la Zona Única de Pagos (ZUPE), que reúne a 36 países, incluidos los 27 miembros de la UE, la Asociación Europea de Libre Comercio y varios otros, entre ellos Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza.

Los pagos sin efectivo y las monedas electrónicas son tan populares que la población está feliz de abandonar el papel moneda. Cuando los "papeles" no están respaldados por un valor físico, su importancia se reduce y la confianza se debilita. Desafortunadamente, el dinero electrónico tampoco protege a las personas de la inflación, las recesiones económicas y los riesgos.

¿En qué invertir los ahorros? ¿Cómo preservar el dinero ganado con el trabajo duro?

El dinero eterno

El oro es un metal precioso que se considera un seguro confiable contra amenazas financieras. Su valor es confirmado por financieros, analistas, economistas y gente común.


"La situación actual está definitivamente relacionada con el oro", dice el experto británico Adrian Day, presidente y director general de Adrian Day Asset Management.

Características del metal amarillo:

  • Un activo protector. Si se cierra el acceso a la cuenta bancaria electrónica, en caso de crisis económica o de fuerza mayor financiera, solo el oro se mantiene en el primer lugar del podio de los mejores medios de pago o de intercambio.

  • El metal precioso es reconocido y demandado en cualquier país del mundo.

  • El oro ayuda a preservar y acumular los ahorros de cada persona.

  • El costo de una onza de metal amarillo aumenta constantemente a largo plazo.

¡El oro de inversión está disponible para todos!

La plataforma GIG-OS ofrece a cualquiera comprar oro y crear su propia reserva de oro, porque es fiable, rentable y conveniente.

MÁS INFORMACIÓN



También puede interesarle

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.